Contacto
Directora de Comunicación Grupo Nueva Pescanova
Tel. +34 986 818 100
LLYC
Tel. +34 91 563 77 22 (ext. 2111)
Vigo, 17 de enero de 2020.- El Grupo Nueva Pescanova ha sido reconocido con el premio “Innovación al Modelo de Regeneración y Futuro” en los “Premios a la Innovación Gallega” organizados por La Voz de Galicia y por Vodafone, que fueron entregados ayer en el Museo Santiago Rey Fernández-Latorre de A Coruña.
Empresarios gallegos y autoridades, entre las que se encontraba Francisco Conde, Conselleiro de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia; o Lois Blanco, Director General de Corporación Voz de Galicia, estuvieron presentes en el acto en el que se homenajeó la labor innovadora de empresas e instituciones gallegas.
Ignacio González, CEO del Grupo Nueva Pescanova, fue el encargado de recoger el premio otorgado a la multinacional pesquera: “Pescanova lleva la innovación en su ADN desde sus orígenes. En la década de los 60 revolucionó el sector de la pesca a nivel mundial, al inventar el proceso de ultracongelación a bordo. Continuamente lanzamos al mercado nuevos productos del mar innovadores, adaptándonos a los nuevos hábitos de consumo”, dijo. Destacó, además, que “Nueva Pescanova está inmersa en un proceso de renovación de la flota de 70 buques, construyendo siete nuevos barcos con las últimas tecnologías para seguir pescando de manera eficiente, sostenible y con el mejor confort para las tripulaciones”.
Además, la empresa acaba de poner a Galicia en el epicentro investigador e innovador de Acuicultura en el mundo, ya que en las instalaciones del Grupo en Chapela (Pontevedra) ha cerrado el ciclo de vida del pulpo en Acuicultura por primera vez en la historia, consiguiendo que pulpos que han nacido en sus instalaciones se hayan hecho adultos y hayan vuelto a reproducirse. A este hito le acompañará, en los próximos meses, la apertura del Pescanova Biomarine Center, un centro en I+D+i en Acuicultura que será referente a nivel mundial. En él 50 profesionales se dedicarán al estudio de la genética, nutrición y salud de las especies que cultiva el Grupo: El rodaballo y el langostino; así como de otras especies marinas que ahora mismo no se producen en cautividad.
Contacto