Proyecto PremIA
PROYECTO DE DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA PREDICTIVO DE LA PRODUCCIÓN BASADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PRODUCTOS DE PESCADO, MARISCO Y DERIVADOS DE LA EMPRESA PESCANOVA ESPAÑA, SLU.
PremIA: desarrollo de un nuevo sistema predictivo de la producción basado en Inteligencia Artificial para productos de pescado, marisco y derivados ofrece una herramienta tecnológica capaz de anticipar resultados en lo relativo a la producción de productos de pescado, marisco y derivados utilizando métodos avanzados de inteligencia artificial (IA).
Novedades principales:
PremIA pretende diseñar, construir y poner en marcha un sistema predictivo para anticipar situaciones futuras a partir de datos pasados y presentes en lo referente a los productos del mar y de la pesca, reduciendo incertidumbres, mejorando el uso de los recursos empresariales existentes y ayudando a tomar decisiones estratégicas sobre los tiempos, rendimientos y medios.
Esto es posible gracias a los sistemas predictivos de IA: algoritmos capaces de analizar grandes cantidades de información, detectar tendencias ocultas y generar modelos estadísticos que pronostican el comportamiento futuro de la producción del langostino cocido y de los productos a base de surimi.
Estas son algunas de las tecnologías que se utilizarán durante el desarrollo de la iniciativa:
• Inteligencia Artificial (IA): para modelado predictivo y toma de decisiones automatizada.
• Machine Learning y Deep Learning: para identificar patrones complejos y generar modelos de prognosis.
• Algoritmos de optimización: como programación lineal y algoritmos genéticos para formular recetas eficientes.
• Modelado de procesos: BPMN, UML, IDEF para estructurar los flujos de producción.
• Big Data e interoperabilidad: para integrar fuentes de datos históricas y en tiempo real.
• Sistemas de ayuda a la decisión: para mejorar la planificación y la eficiencia sin supervisión humana.
Objetivos principales del proyecto:
• Digitalizar procesos manuales que actualmente dependen del conocimiento de los expertos.
• Gestionar múltiples variables complejas como la calidad del surimi, la fluctuación de precios, la disponibilidad de stock y la demanda comercial.
• Capturar y estructurar datos en tiempo real que ayuden a la toma de decisiones.
• Validar modelos predictivos en entornos reales, asegurando que funcionen correctamente en condiciones industriales.
Impacto esperado:
El proyecto PremIA pretende mejorar la producción de alimentos marinos. Por un lado, la IA ayudará a predecir la vida útil del langostino cocido, reduciendo el desperdicio alimentario y mejorando el control de calidad para garantizar el consumo de un alimento seguro y que conserve sus cualidades organolépticas. Por otro, también se generarán modelos predictivos de IA que colaboren en la elaboración y procesado del surimi, mejorando su consistencia, sabor y valor nutricional.
PremIA está adscrito al programa IG408M – IA 360, de ayudas para el desarrollo tecnológico y la innovación mediante el uso de la Inteligencia Artificial del IGAPE, que a su vez cuenta con la colaboración económica de los fondos Next Generation de la Unión Europea y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.


