Nuestra historia
Referentes desde 1960
2015

Nace el Grupo Nueva Pescanova
- El Grupo Nueva Pescanova nace en 2015, tras un proceso de refundación societaria de Pescanova S.A. El resultado es una compañía nueva, que hereda la historia y logros de su predecesora, que cuenta con todos sus activos y medios materiales y personales y que renace como Nueva Pescanova, S.L. con un proyecto ilusionante de crecimiento e innovación.
2016



- Creación del Consejo de Administración e incorporación del nuevo Consejero Delegado de la compañía.
- Puesta en marcha del Plan Estratégico 2016-2020, con el fin de volver a poner a la empresa como referente mundial de la pesca, cultivo, transformación y comercialización de los productos del mar.
- Aprobación del Código Ético de la compañía.
2017


- Segunda ampliación de capital y las más relevante: el capital pasa de 12 millones a más de 140 millones de euros.
- Renovación de logotipo, lanzamiento de nuevos packs y productos innovadores más adaptados a las nuevas tendencias del mercado.
- Inversión de 42,5 millones de euros para comenzar la construcción de nuevos barcos para Namibia y Mozambique hasta 2020.
- Puesta en marcha del Pescanova Biomarine Center, con un presupuesto de 4,5 millones de euros.
- Puesta en marcha del proyecto LegoNova e implantación de SAP, que culminará en 2018 con un presupuesto de 9 millones de euros.
2018


- Ampliación de capital del 15% al 45% en la compañía Abad Overseas con tres plantas procesadoras de langostino en el sureste de India.
- Compra de la sociedad Unickfish en Sudáfrica de venta de retail.
- Relanzamiento del icono Rodolfo Langostino con una nueva gama de langostinos congelados y refrigerados.
2019



- Entrega del primero de los siete nuevos buques de la nueva flota: el Lalandii 1, destinado a la pesca de merluza en Namibia.
- Cierre, por primera vez en la historia, del ciclo de reproducción del pulpo en acuicultura por investigadores del Grupo Nueva Pescanova.
- Inicio de la transición energética en las fábricas del Grupo con la instalación de la primera planta solar fotovoltaica en Namibia.
- Estreno del documental “La Ciudad que Nació del Mar”, que da visibilidad a la labor de RSC de la compañía a través del ejemplo de desarrollo de la ciudad de Lüderitz (Namibia).
- La compañía es reconocida como la primera empresa pesquera del mundo por su contribución a los ODS.
La gran historia de Pescanova
LOS 60

El nacimiento de una nueva era en la industria pesquera.
Nace Pescanova.
- Pescanova nació en 1960 en Vigo bajo una pregunta: ¿Se podría capturar el pescado y transportarlo desde puntos lejanos sin que se deteriorase en los largos meses de travesía?
- Construye en 1961 el «Lemos», el PRIMER BUQUE CONGELADOR DEL MUNDO, que empieza a surcar mares revolucionando la industria pesquera a nivel mundial.
- Con pocos meses de diferencia, Pescanova bota otros barcos: «Andrade”,“Pambre” y “Doncos” «Soutomaior” y “Sobroso”. Los buques congeladores posibilitaron el descubrimiento de las mejores pesquerías del Hemisferio Sur. Su evolución propició el mayor desarrollo mundial de la Industria Pesquera.
- En 1963 se construyen dos ramperos: el “Vimianzo” y el “Villalba”, los primeros buques de España que en vez de pescar por un costado lo hacen por popa. Una nueva revolución que aumenta la capacidad pesquera de Pescanova.
- Pescanova se instala en Chapela (Pontevedra) tras la compra de la empresa COPIBA, que secaba y almacenaba Bacalao y se transformó en Cámaras frigoríficas y área de elaboración, donde se envasaban los filetes de merluza en bolsas comerciales sin descongelar y se estableció un área de producción de rodajas de Merluza, aserrando los bloques congelados a bordo.
- A finales de los años 60, Pescanova ya tenía 100 barcos faenando en diversos lugares del mundo.
LOS 70



La consolidación y desarrollo en otros países
- Pescanova desarrolla la principal red logística de congelados en España con 60 camiones frigoríficos y 100 isotérmicos, que permiten distribuir los productos por toda España.
- Años de expansión internacional, en los que se introduce en diferentes regiones, invirtiendo y creando en ellas compañías que ayudan al desarrollo de sus comunidades locales.
- Pescanova se convierte en el mayor armador de occidente, situando a Galicia y a España a la cabeza de la industria pesquera del mundo.
- Nace el icono de la compañía e icono publicitario, Rodolfo Langostino.
- Nace el claim que identificará posteriormente durante años la Marca Pescanova: «Lo bueno sale bien».
LOS 80



El desarrollo legislativo y la contribución local
- Acceso a nuevas aguas, extendiendo la actividad pesquera mediante la fundación de empresas en Chile, Argentina, Australia, etc.
- Participación activa en la creación de un marco jurídico para la industria pesquera en España con la fórmula de las empresas mixtas.
- Nuestros productos empiezan a conquistar mercado en Francia y Portugal, donde se crean filiales.
- Construcción de dos fábricas para el procesamiento de pescado y productos preparados y precocinados en Pontevedra y A Coruña.
- Primeros pasos en acuicultura.
LOS 90






La apuesta por la sostenibilidad y la acuicultura
- Fuerte apuesta por la acuicultura con los cultivos de salmón en Chile, de langostino en el sur y de rodaballo en el norte de España.
- Creación de NovaNam Ltd. en Namibia, mayor fábrica de procesado de merluza en África y mejor ejemplo de apoyo y desarrollo a las comunidades locales.
- Pescanova comienza su andadura en Italia y EEUU.
- El icono publicitario Capitán Pescanova irrumpe en los hogares como prescriptor de la marca.
- Creación de otro icono publicitario, el Grumete Pescanova.
De 2000 a 2013






- Potenciación de la acuicultura con el desarrollo y procesado de langostino vannamei en Nicaragua, Honduras, Guatemala y Ecuador, mediante la compra de diversas sociedades cultivadoras.
- Consolidación del modelo de integración vertical de la compañía: pescamos, cultivamos, transformamos y comercializamos.