Contribución al desarrollo sostenible del Grupo Nueva Pescanova

Los ODS guían nuestros esfuerzos para proteger el medioambiente y mejorar la vida de las personas. A través de nuestro Programa de Acción Responsable (RAP), hacemos un seguimiento de los proyectos en todo el Grupo y medimos su impacto en los ODS.

Los resultados de estas acciones se recogen en el Informe de Contribución al Desarrollo Sostenible del Grupo Nueva Pescanova 2022, estando disponibles también los informes de 2021, 2020, 2019 y 2018.

Alineados con la Agenda 2030 de la ONU

En el Grupo Nueva Pescanova consideramos la Agenda 2030 de la ONU como una hoja de ruta para afrontar los retos globales. Sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) destacan el papel del sector privado en el impulso de la productividad, el crecimiento inclusivo y la creación de empleo.

Alineamos nuestra estrategia con estos objetivos, hacemos seguimiento de nuestros avances y aspiramos a generar impactos positivos y duraderos para las personas y el planeta.

Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Como miembros de la Red Española del Pacto Mundial, apoyamos el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa del mundo en materia de responsabilidad empresarial.

Hemos adoptado sus 10 Principios sobre Derechos Humanos, Derechos Laborales, Medioambiente y Lucha contra la Corrupción, incorporándolos a nuestra estrategia, nuestra gobernanza y nuestras operaciones diarias. Esto refuerza una cultura de integridad y responsabilidad, basada en los principales acuerdos internacionales.

Principios para un Océano Sostenible

Unos océanos saludables son esenciales, y las empresas deben actuar para protegerlos. Hemos suscrito los Principios para un Océano Sostenible, integrando sus 9 compromisos y apoyando los 5 objetivos para un océano próspero.

Nos centramos en productos del mar sostenibles, garantizando la trazabilidad completa de todos los productos PESCANOVA, tanto si proceden de nuestras propias operaciones como de proveedores de confianza. También participamos en el Diálogo Global sobre la Trazabilidad de los Productos del Mar (GDST), adoptando y contribuyendo a sus estándares.

Comprometidos con la Protección de la Biodiversidad

Reconocemos que la biodiversidad es esencial para la salud de los ecosistemas, la sostenibilidad de las pesquerías y la resiliencia de los sistemas alimentarios, proporcionando servicios vitales como el ciclo de nutrientes, la captura de carbono, la depuración del agua y la protección costera.

Mediante prácticas responsables y colaboraciones con organizaciones medioambientales y comunidades locales, protegemos los hábitats, minimizamos los impactos en los ecosistemas y apoyamos proyectos de conservación. Estas acciones contribuyen a frenar la pérdida de biodiversidad, fortalecer la resiliencia de los ecosistemas y preservar los recursos naturales para las generaciones futuras.

Ambición Climática

La crisis climática es uno de los mayores desafíos actuales.

En respuesta al llamamiento a la acción del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, aspiramos a alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono para 2040. Nuestro plan de descarbonización incluye mejorar la eficiencia energética, pasarnos a energías renovables, reducir emisiones y compensar aquellas que aún no puedan eliminarse.

 

planetaplaneta_on
personaspersonas-on
productoproducto-on
comunidadescomunidades-on